¿Está relacionada la celulitis con la alimentación y las dietas?
La celulitis está relacionada con los alimentos que ingerimos a diario. Aquellos que son ricos en grasas saturadas favorecen la aparición de células adiposas en zonas localizadas. Por ello, es recomendable llevar una dieta baja en grasas y azúcares. Algunos de los alimentos que aceleran la aparición son la sal (que hace que retengamos líquidos) y el azúcar.
¿Tiene algo que ver nuestra parte genética para que nos salga más o menos celulitis?
Es muy probable que si tu madre y tu abuela han padecido celulitis tú acabes sufriéndola. Por este motivo, si sabes que eres propensa aprovecha para intentar prevenirla.
¿Ayuda el ejercicio a combatirla?
El ejercicio favorece a la reducción de la celulitis e incluso puede prevenir su aparición. Nos ayuda además, a quemar el exceso de grasas, lo que previene la acumulación de tejidos adiposos y posterior creación de piel de naranja o celulitis.
¿Existe alguna crema milagrosa que elimine la celulitis?
Existen cremas que nos ayudan a prevenir e incluso puede llegar a mitigar los efectos visuales en la piel, pero no elimina celulitis. Es recomendable tener la piel siempre bien hidratada y cuidada, pero hay que hacer mucho más que solo ponerse crema para eliminarla.
¿Es la celulitis un síntoma de sobrepeso?
El 90% de las mujeres tienen celulitis, ya bien sean delgadas o no, no solo personas con sobrepeso son quienes la padecen. Se trata de un problema vinculado al factor hereditario, alimentación y hábitos diarios de cada persona los que determinaran si una persona tiene o no celulitis.
¿Empeora la celulitis con la edad?
Hay que mantener la piel siempre limpia, firme e hidratada. La edad influirá en la pérdida de colágeno de nuestra piel pero esto no significa que vaya a aparecer celulitis.
¿Quieres saber más? Llámanos ahora y te informaremos en el 963 254 900.