A veces, el sector de la belleza se caracteriza por presentar imágenes alteradas y por ello puede resultar difícil confiar en los resultados de los tratamientos estéticos. Sobre la toxina botulínica en concreto, se han creado muchos mitos que luego no han resultado ser reales.
La toxina botulínica actúa inhibiendo mediante la relajación el movimiento muscular. Durante los últimos 20 años, este compuesto ha sido muy utilizado en tratamientos terapéuticos, por ejemplo en paciente con tics. A nivel estético, está desarrollado específicamente para la corrección de líneas glabelares (es decir, líneas verticales del entrecejo) por medio de la relajación de los músculos de la zona, con resultados visibles a partir de los 10-15 días. El efecto de la toxina es temporal, con una duración de hasta 6 meses aproximadamente. Es un tratamiento seguro y preciso con resultados satisfactorios en nuestros pacientes.
Las preguntas más frecuentes sobre la toxina botulínica y su tratamiento:
- ¿Puesto que es una toxina, puede ser tóxico? No es tóxico siempre y cuando se utilicen las dosis adecuadas.
- ¿Dónde se puede inyectar la toxina botulínica? En la zona de la frente, entrecejo y patas de gallo, las demás zonas están totalmente contraindicadas.
- ¿Cómo se aplica la toxina botulínica? A nivel intramuscular con agujas muy finas.
- ¿Es doloroso? No es doloroso, es un tratamiento muy rápido y que apenas se nota una ligera molestia.
- ¿Cuándo se empiezan a ver sus efectos? ¿Y cuánto duran? Los efectos empiezan a verse a partir de los 7-10 días después de la infiltración. Duran más o menos sobre unos 6 meses dependiendo del paciente.
- ¿Rellena arrugas? No es un tratamiento que nos sirva para el relleno de arrugas, solo elimina las líneas de expresión, relajando los músculos responsables de estas.
- ¿Puede ocasionar algún tipo de alergia? No hay casos en los que se haya producido alergías, el producto está testado dermatológicamente a nivel mundial.
- ¿Tiene efectos secundarios? No produce efectos secundarios si es aplicado correctamente, en alguna ocasión puede aparecer algún pequeño hematoma en las zonas de la inyección que desaparecerán a los pocos días.
- ¿Queda el rostro artificial o natural? Si se siguen las pautas recomendadas por los doctores y se lleva de manera adecuada, siempre queda natural.
- ¿Se pierde la expresividad? El abuso que hacen de la toxina botulínica algunos personajes públicos ha provocado un miedo y rechazo por el tratamiento. Para un resultado óptimo debemos de ponernos en manos de profesionales cualificados en el sector de la medicina estética, el culpable no es el botox, sino la dosis utilizada, es por ello que si se inyecta correctamente los resultados serán naturales y no modificarán la expresión.
- ¿Soy demasiado joven para empezar a pincharme? La acción de la toxina previene la aparición de arrugas de expresión obteniendo un aspecto más joven, natural y descansado. Hay que recordar que es un tratamiento paliativo, pero sobre todo preventivo.
Podemos decir que la toxina botulínica es uno de los tratamientos médico- estéticos más demandados, seguros y eficaces que podemos encontrar actualmente. Millones de pacientes tratados avalan esta afirmación, más alla de los temores infundados, siempre y cuando sea administrado por profesionales cualificados.
Para más información no dudes en contactar con nosotros en el 963 254 900 o a través de nuestra página web.