La hiperhidrosis es una enfermedad que se caracteriza por un sudor excesivo que presentan muchos pacientes en la zona de la axila, manos, pies o de manera generalizada y de forma crónica.
Un 3% de la población asegura que esta enfermedad les perjudica tanto en el ámbito social como profesional, no es un problema solo estético sino también psicológico, ya que supone una incomodidad que afecta en las interacciones sociales. Es un problema que está presenta durante todo el año, pero cuando llega el calor este se acentúa.
La hiperhidrosis puede comenzar a cualquier edad. La parte genética juega un papel muy importante para llegar a desencadenarse esta enfermedad. El estrés habitualmente también suele afectar a la transpiración, así como las variaciones hormonales tras un embarazo, la menopausia, etc. No debemos olvidar que la alimentación influye, algunos alimentos como las especias, el alcohol, el té , el café… no son recomendables en caso de sufrir hiperhidrosis. Esta enfermedad afecta de igual manera a hombres y mujeres.
En Clínica Barón de Cárcer os ofrecemos una solución para disminuir la hiperhidrosis primaria. Es uno de los tratamientos más demandado por los pacientes que lo sufren, la toxina botulínica. La toxina botulínica se inyecta en la piel en pequeñas dosis y actúa bloqueando las señales nerviosas que regulan las glándulas sudoríparas, disminuyendo la cantidad de sudor. El tratamiento ha resultado ser eficaz para su eliminación en el 93% de los casos. El 89% de los pacientes está satisfecho con los resultados en la primera semana y hasta el 93% lo está al finalizar el tratamiento.
Para más información no dudes en contactar con nosotros en el 963 254 900 o a través de nuestra página web http://www.clinicabarondecarcer.com/
La primera consulta o valoración médica es totalmente gratuita y sin ningún compromiso.