El masaje tradicional tailandés es una técnica especial de masaje que se practica en Tailandia de hace más de 2.500 años. En su país de origen es conocida como “Nuad Phaen Boran” que significa tanto como “toque curativo ancestral”.
Efectivamente el masaje tradicional tailandés tiene que ver mucho con el Yoga, ya que los estiramientos pasivos, movilizaciones articulares y las presiones digitales comprenden el tratamiento de las diez lineas de energía que atraviesan el cuerpo según medicina ayurvédica.
En España el masaje tradicional tailandés también se está haciendo cada vez mas popular y cada vez hay mas profesionales que ofrecen esta técnica.
En un masaje clásico la piel, los músculos y el tejido conjuntivo se frotan y se amasan. En un masaje tradicional tailandés se presionan puntos locales que actúan sobre órganos internos. Por eso en el masaje tradicional tailandés no hace falta aceite e incluso se hace vestido (con una ropa muy cómoda como si fuéramos a hacer Yoga). Aunque si se pueden utilizar puntualmente esencias herbales para intensificar el efecto del masaje. Mediante las técnicas de estiramiento se mejora la circulación sanguínea local de la piel, del tejido conectivo y de la musculatura.
La fuerza especial del masaje thai también repercute a nivel mental-espiritual, ya que no solo conlleva un un equilibrio exterior, sino también un equilibrio especial interior y con ello la tranquilidad que ayuda a regenerar la mente.