Los tratamientos de peeling avanzan y ofrecen cada vez mejores resultados. Y uno de los más innovadores hasta el momento es el DNA Recovery Peel. Acompáñame y descubre en qué consiste este peeling de nueva generación. Pero antes, permíteme recordar qué es el peeling para los lectores que todavía no estén familiarizados con estos tratamientos.

El peeling médico es un procedimiento que consiste en la exfoliación de la piel  mediante un agente externo, que puede ser físico, químico o mecánico. Los geles, el láser o la dermoabrasión son algunos de los agentes más utilizados.

Los tratamientos de peeling eliminan las capas más superficiales de la piel estimulando la regeneración celular, el rejuvenecimiento, la eliminación de manchas y otras lesiones cutáneas, etc. También aumenta la producción de colágeno y elastina.

Si ya estás familiarizado/a con el peeling, te interesará conocer un tratamiento de nueva generación que ha llegado para revolucionar la forma en la que tratamos las pieles envejecidas o dañadas por el sol.

 

DNA Recovery Peel, lo último en tratamientos de peeling

Indicado especialmente para tratar los efectos perjudiciales de las radiaciones solares sobre la piel, El DNA Recovery Peel no solo repara, sino que protege y previene futuras lesiones.

Es un tratamiento que puedes realizar durante todo el año, incluso en verano, y con el que conseguirás:

  1. Un tono más uniforme en tu piel.
  2. Mejora de las lesiones producidas por el sol.
  3. Una piel más lisa, tersa y suave.

Los componentes que permiten a este peeling de nueva generación conseguir estos resultados, son:

  • Ácido ferúlico, con propiedades antioxidantes.
  • Enzimas reparadoras del ADN.
  • Zinc y aminoácidos que ayudan a la reparación y estabilización de la cadena de ADN.
  • Factores de crecimiento, con efectos regenerantes y antiarrugas.
  • Retinol, que acelera el recambio celular.

Un cóctel de sustancias que te ayudarán a reiniciar tu piel para que luzca más joven, saludable y atractiva.