El aumento de pecho ✨es una de las cirugías más demandadas en España y más populares en el mundo. Existen diferentes factores o situaciones que desencadenan que una mujer decida hacerse un aumento de pecho:

✅Corrección de los pechos tuberosos
✅Atrofia debido a un periodo de lactancia.
✅Gran pérdida de peso en la paciente
✅Pechos asimétricos.
✅Inconformidad mamaria.

Cada paciente es diferente y es por ello que personalizamos cada consulta y adaptamos la cirugía a los deseos y requerimientos de cada una de ellas. La valoración es fundamental para poder compartir las expectativas y complacer la satisfacción del paciente.

El aumento de mamas es un procedimiento quirúrgico, muy demandado actualmente, para mejorar el tamaño y la forma del pecho y se realiza mediante la introducción de una prótesis debajo de la mama.

¿EN QUÉ CONSISTE?
El aumento mamario se realiza a través de una pequeña incisión que se coloca, dependiendo de la anatomía del paciente y de las preferencias de su cirujano plástico, alrededor de la areola, en el surco bajo el pecho o en la axila. La incisión se diseña para que la cicatriz resultante sea casi invisible. A través de esta incisión se levanta el tejido mamario, se crea un bolsillo y se coloca la prótesis, directamente debajo del tejido mamario o debajo del músculo pectoral

¿QUIÉN ES EL CANDIDATO IDEAL PARA LA OPERACIÓN?
Cualquier persona sana puede realizarse un aumento de mamas. Son muchas las mujeres que hoy en día desean realizárselo tras un embarazo o una lactancia, ya que el pecho posteriomente se encuentra vacio y caído. También aquellas personas que simplemente deseen aumentar su tamaño o cambiar su forma.
En la primera consulta, el cirujano plástico evaluará todos los aspectos a tener en cuenta para una posible cirugía y el estado de salud. En la mayoría de los casos se solicitará una ecografía para comprobar que no existe ningún riesgo y llevar a cabo la operación.

¿DÓNDE SE REALIZA?
La cirugía de mamas se realiza en un quirófano, dentro de una clínica u hospital. Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente. La cirugía de aumento mamario se realiza bajo anestesia general, permaneciendo el paciente dormido durante la operación. Algunos casos muy determinados se pueden realizar bajo anestesia local más sedación.

ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
Tras la cirugía de mamas es normal encontrarse algo cansada unos días, pero podrá hacer vida casi normal a las 24-48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita por su cirujano plástico, aunque las mamas pueden doler un par de semanas. El vendaje o los apósitos serán retirados en unos días, siendo sustituidos por un sujetador especial, que deberá llevar de la manera que le indique su cirujano. Es normal tener una sensación de ardor en los pezones durante las dos primeras semanas. Los puntos se retiran entre los 7 y 14 días; el edema no cede completamente hasta las 3 ó 6 semanas. Tras un aumento mamario podrá volver al trabajo en pocos días , dependiendo de la actividad que realice. Siga las instrucciones de su cirujano acerca de qué ejercicios puede realizar

¿EXISTEN RIESGOS?
La cirugía del aumento de mamas es una técnica muy segura teniendo en cuenta que la realiza un cirujano plástico cualificado con muchos años de experiencia. Debemos de tener presente que como en cualquier operación siempre puede existir algunas complicaciones. La más habitual suele ser la contractura capsular, que ocurre cuando la cicatriz interna que se crea alrededor del implante se contrae en exceso, haciendo que el pecho se vuelva más duro.
Es muy poco frecuente que la prótesis pueda romperse. Por otro lado, no existe evidencia científica probada de que las prótesis provoquen cáncer de mama o enfermedades del tejido conectivo. La colocación de una prótesis no impide la realización de mamografías.

Para más información no dudes en contactar con nosotros en el 963 254 900 o a través de nuestra página web www.clinicabarondecarcer.com
La primera consulta es totalmente gratuita y sin ningún compromiso. ¡Infórmate ahora!

¿QUÉ ES EL AUMENTO DE MAMAS?

El aumento de mamas es un procedimiento quirúrgico, muy demandado actualmente, para mejorar el tamaño y la forma del pecho y se realiza mediante la introducción de una prótesis debajo de la mama.

¿EN QUÉ CONSISTE?

El aumento mamario se realiza a través de una pequeña incisión que se coloca, dependiendo de la anatomía del paciente y de las preferencias de su cirujano plástico, alrededor de la areola, en el surco bajo el pecho o en la axila. La incisión se diseña para que la cicatriz resultante sea casi invisible. A través de esta incisión se levanta el tejido mamario, se crea un bolsillo y se coloca la prótesis, directamente debajo del tejido mamario o debajo del músculo pectoral

¿QUIÉN ES EL CANDIDATO IDEAL PARA LA OPERACIÓN?

Cualquier persona sana puede realizarse un aumento de mamas. Son muchas las mujeres que hoy en día desean realizárselo tras un embarazo o una lactancia, ya que el pecho posteriomente se encuentra vacio y caído. También aquellas personas que simplemente deseen aumentar su tamaño o cambiar su forma.

En la primera consulta, el cirujano plástico evaluará todos los aspectos a tener en cuenta para una posible cirugía y el estado de salud. En la mayoría de los casos se solicitará una ecografía para comprobar que no existe ningún riesgo y llevar a cabo la operación.

¿DONDE SE REALIZA?

La cirugía de mamas se realiza en un quirófano, dentro de una clínica u hospital. Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente. La cirugía de aumento mamario se realiza bajo anestesia general, permaneciendo el paciente dormido durante la operación. Algunos casos muy determinados se pueden realizar bajo anestesia local más sedación.

ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGIA

Tras la cirugía de mamas es normal encontrarse algo cansada unos días, pero podrá hacer vida casi normal a las 24-48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita por su cirujano plástico, aunque las mamas pueden doler un par de semanas. El vendaje o los apósitos serán retirados en unos días, siendo sustituidos por un sujetador especial, que deberá llevar de la manera que le indique su cirujano. Es normal tener una sensación de ardor en los pezones durante las dos primeras semanas. Los puntos se retiran entre los 7 y 14 días; el edema no cede completamente hasta las 3 ó 6 semanas. Tras un aumento mamario podrá volver al trabajo en pocos días , dependiendo de la actividad que realice. Siga las instrucciones de su cirujano acerca de qué ejercicios puede realizar

¿EXISTEN RIESGOS?

La cirugía del aumento de mamas es una técnica muy segura teniendo en cuenta que la realiza un cirujano plástico cualificado con muchos años de experiencia. Debemos de tener presente que como en cualquier operación siempre puede existir algunas complicaciones. La más habitual suele ser la contractura capsular, que ocurre cuando la cicatriz interna que se crea alrededor del implante se contrae en exceso, haciendo que el pecho se vuelva más duro.

Es muy poco frecuente que la prótesis pueda romperse. Por otro lado, no existe evidencia científica probada de que las prótesis provoquen cáncer de mama o enfermedades del tejido conectivo. La colocación de una prótesis no impide la realización de mamografías.

Para más información no dudes en contactar con nosotros en el 963 254 900 o a través de nuestra página web www.clinicabarondecarcer.com