Aquí tenéis un ejemplo de un caso antes y después de realizarse 3 sesiones de IPL.

Las manchas se van difuminando de manera progresiva, sin ser un tratamiento agresivo ni dañino para nuestra piel.

El número de sesiones a realizar, dependerá de las necesidades de cada paciente y el estado en el que se encuentre la piel.

Si quieres saber más sobre #ipl no dudes en llamarnos al 963 254 900.
La primera consulta médica es totalmente gratuita y sin compromiso.

#manchasfaciales
#laserfacial
#rejuvenecimientofacial
#clinicabarondecarcer

1. ¿Qué es el peeling químico?
Es un tratamiento que consiste en la aplicación de sustancias sobre la piel que promueven la exfoliación controlada de las capas superficiales y medias de la piel, que son reemplazadas por una nueva piel regenerada, lisa y suave, con menos imperfecciones y arrugas.

2. ¿Todos los peelings son iguales?
No, existen varios tipos de peeling químicos en función del ácido y la concentración utilizados. El médico realiza la elección según la indicación que quiere tratar.

3. ¿Cuándo veré los resultados?
Los resultados son visibles a partir de las 3-4 semanas de haber realizado el tratamiento.

4. ¿Con una sola sesión es suficiente?
Los resultados son claramente visibles con una sola sesión pero se pueden realizar más sesiones si el médico lo considera necesario.

5. ¿Debo realizar algún cuidado especial post-tratamiento?
Tras un peeling químico la piel puede quedar irritada. Siempre recomendamos en consulta un kit post-tratamiento que nos ayudará a obtener unos resultados óptimos y a regenerar la piel de manera satisfactoria.

Si quieres saber más no dudes en llamarnos al 963 254 900. La primera consulta médica es totalmente gratuita y sin compromiso.

#clinicaestetica
#manchasfaciales
#arrugas
#regeneración
#clinicabarondecarcer

Tan importante es protegerse bien del sol antes de exponernos, como hidratarse después.
El sol, el cloro, el agua del mar y los cambios bruscos de temperatura son los principales enemigos de la piel del rostro durante el verano. Una correcta hidratación facial es imprescindible para mantener la salud y la belleza de la piel y evitar enfermedades cutáneas y envejecimiento precoz.

#envejecimiento
#skincare
#clinicabarondecarcer
#cuidadosdelapiel

Ya tenemos aquí el verano y a nuestro protagonista más especial…¡el sol! Pero, y tú, ¿sabes cómo tomarlo y exponerte a él sin que sea perjudicial para ti?

Lo más importante de saber como protegernos frente al sol, es ser conscientes de que si nos exponemos sin protección es como si fueramos por la calle desnudos. La protección solar es fundamental en verano, sin restarle importancia el resto del año, pero teniendo en cuenta que en esta época del año es algo IMPRESCINDIBLE.

Mediderma (Laboratorio médico de Sesderma), nos acompaña en la lucha contra el fotoenvejecimiento y los radicales libres proporcionandonos un fotoprotector que además incluye enzimas reparadoras que nos ayudan a reparar los daños oxidativos del sol. Con SPF 50, evitamos que el rango de tiempo sea menor y conseguimos una protección óptima para nuestra piel.

¡Gánale la batalla al sol!

Por sólo 19,95€ no te la juegues, está en riesgo tu salud.

Todos somos conscientes de los beneficios que nos aporta el sol, ya que aumentan mucho los niveles de vitamina D en nuestro organismo. Se trata de una vitamina muy importante porque aumenta la absorción de calcio y tiene propiedades antiinflamatorias. En cambio, a veces no somos del todo consecuentes con las contraindicaciones del mismo.

El sol produce tres tipos de radiación: los rayos infrarrojos, la luz visible y los rayos UVA/UVB. Los infrarrojos nos emiten el calor de la radiación, la luz visible el color y los rayos ultravioleta los rayos UVA y UVB. El uso de fotoprotección es muy importante, no sólo para evitar las quemaduras, sino también para prevenir futuros problemas de salud cómo el cáncer y un envejecimiento prematuro de nuestra piel que producen los rayos UV.

La fotoprotección es importantísima durante todo el año, es cierto que en los meses de verano esto adquiere una importancia extrema, pero lo mejor es recurrir a un factor de protección elevado de manera diaria.  La deshidratación, la aparición prematura de las arrugas, lineas de expresión y manchas son consecuencia de la exposición continuada al sol.

Un estudio británico reciente, afirmaba que «la gran mayoría de la población adulta no se aplica protección solar facial y cuando se lo aplican no lo hacen bien». ¿A qué se debe esto? A continuación os daremos algunos consejos sobre cómo aplicar el protector solar de manera adecuada…

 

¿Cuando utilizar la protección solar?

Una de las cosas más importantes es utilizarlo de manera diaria, independientemente de si vamos a exponernos o ir a la playa o no.  Es recomendable utilizar un factor de protección elevado, ya que el poder de efectividad se pierde a partir de las 2 horas y cuánto mayor sea la protección mayor es el tiempo de efectividad.

¿Cómo aplicar la protección solar?

La protección solar se debe aplicar posteriormente a la crema hidratante diaria de día. Sin ningún tipo de inconveniente se puede aplicar anteriormente al maquillaje, este no imposibilita ni anula su efecto. Es primordial aplicarlo sobre todo el rostro, sin obviar zona de las orejas, puente de la nariz y el contorno de los ojos… suelen ser zonas en las que pasamos soslayo. En caso de tener alguna intolerancia o alergia, actualmente existen cremas fotoprotectoras aptas para personas con más sensibilidad al alcohol que no escuecen ni pican.

Además, es de vital consideración reaplicar el protector solar varias veces si vamos a estar expuesto durante más de 3horas.

 

¿Quieres saber más? No dudes en llamarnos al 963 254 900 para cualquier consulta o duda. 

 

Os presentamos la prestigiosa gama de cosmeceuticals de @teoxaneofficial para el cuidado diario de nuestra piel:

  • Desarrollado con la tecnología inyectable del ácido hialurónico resiliente RHA.
  • La concentración más alta de ingredientes activos hidratantes y revitalizantes de Teoxane para una transformación visible de la piel en 14 días.
  • Está tecnología permite mantener y preservar la hidratación, suavidad y la textura de la piel creando una capa de hidratación en la zona.


#ácidohialurónico #cuidarse #prevenir #hidratacióndiaria#Teoxanelaboratorios #medicinaestética #valencia 

Si quieres saber más no dudes en llamarnos al 963 254 900.

La primera consulta médica es totalmente gratuita y sin compromiso.

Septiembre es el momento de recuperarse tras los excesos del verano y devolver a nuestra piel su mejor estado. Para ello tenemos una amplia gama de tratamientos que se ajustan a todo tipo de pieles y ayudan a mejorarlas. A continuación os mostramos tres de nuestros tratamientos estrella para la recuperación:

  1. Radiofrecuencia facial con mesoterapia

Consiste en un tratamiento combinado con sesiones de radiofrecuencia facial y mesoterapia médica inyectada. La radiofrecuencia aumenta la temperatura de nuestra piel generando una acción directa sobre las fibras de colágeno y elastina ayudando a remodelar los tejidos. Es ideal para corregir la flacidez tanto en el rostro como en el cuello, hacer menos visibles las arrugas de alrededor de los ojos y labios. También creamos una estimulación sobre el músculo para que tanto a nivel celular como a nivel muscular exista una compenetración para poder obtener un efecto espectacular.

Por otra parte, la mesoterapia facial son microinyecciones de vitaminas, aminoácidos, oligoelementos, minerales y ácido hialurónico que se aplica en todo el rostro produciendo un efecto de tensión y activación celular, además de atenuar las arrugas.

 

  1. Tratamiento bioestimulación con factores de crecimiento (PRP)

Destacamos este tratamiento ya que favorece los mecanismos naturales para la regeneración de la piel y frena el envejecimiento prematuro. El tratamiento es ideal tanto para pieles jóvenes como para pieles maduras, el éxito lo obtenemos al prevenir el envejecimiento mediante los beneficios principales: la protección del ADN, efecto antioxidante y antiarrugas, la revitalización de las células madre de la piel y la activación de la nueva formación de colágeno.

 

  1. Tratamiento Vital con ácido hialurónico

La aplicación de ácido hialurónico es muy efectiva para rehidratar la piel y devolverle tersura, elasticidad y luminosidad que perdemos por los rayos de sol. Mediante unas microinyecciones realizamos una hidrobalance en la piel para mantener la hidratación y mejorar el tono de piel.

Para más información no dudes en contactar con nosotros en el 963254900 o a través de nuestra página web https://clinicabarondecarcer.com/ La valoración médica es totalmente gratuita y sin ningún compromiso.

La tanorexia es el termino que utilizamos para describir la necesidad obsesiva de una persona por obtener un tono de piel oscuro o moreno. La adicción al sol conlleva una compulsión por aumentar y mantener el tono de piel con excesiva ansiedad, insatisfacción constante, pérdida de objetividad y poco convencimiento del tono real que poseen, entre otros.

En un estudio realizado en el 2005 por un grupo de dermatólogos, se mostraba que las personas tanoréxicas pierden el control de sus límites y evitan parar el proceso de bronceado aunque ya tengan un tono oscuro. Esta adicción se produce por una liberación de opioides y endorfinas mientras se toma el sol.

Esta enfermedad produce efectos secundarios en casos graves, ya que peligrosamente se sobreexponen a rayos ultravioleta pudiendo llegar a producir cáncer de piel (El cáncer de piel provoca 50.000 muertes al año en el mundo), manchas y melanomas; además de los más comunes como la aparición de eritemas o quemaduras solares, el envejecimiento prematuro (arrugas, flacidez…), inmunosupresión (un exceso de radiación solar puede alterar la función de los glóbulos blancos y debilitar el sistema de defensas)y daño ocular aumentando hasta cuatro veces la probabilidad de desarrollar cataratas.

Actualmente cada vez son más personas las que se exceden tomando el sol, sufriendo ansiedad los días que no pueden tomar el sol o realizar una sesión de rayos uva. Debemos ser conscientes de lo poco saludable que es la sobre exposción al sol, y protegernos siempre y adecuadamente.

Accediendo al enlace podréis leer una serie de consejos que os servirán para tomar el sol adecuadamente y sin riesgo. https://clinicabarondecarcer.com/11406/

Para más información no dudes en contactar con nosotros en el 963 254 900 o a través de nuestra página web.

Los filtros solares y los cosméticos protectores deben considerarse  artículos de primera necesidad, ya que nos exponemos diariamente a los rayos solares mediante actividades cuotidianas (deportes al aire libre, vacaciones en playa o montaña…). El bronceado, además de ser un símbolo de belleza y buena salud en la actualidad, también es un icono de moda. Sin importar la temporada del año, los rayos uv pueden llegar a causarnos un daño irreparable para nuestra piel.  

 ¿Cómo actúa la piel para protegerse?

El organismo se defiende de los rayos ultravioleta mediante el proceso de hiperqueratinización.  Es el proceso en el que la piel  se engruesa por la secreción de sudor (ácido úrico) y por la producción de melanina. Sin embargo, después de la rotura de la capa de ozono esta protección no es suficiente. Los rayos que atraviesan la atmósfera sin un filtro pueden llegar a causarnos quemaduras, además de dañar la piel a largo y medio plazo, indistintamente de la estación del año en que nos encontremos. Uno de los efectos secundarios de este proceso es el envejecimiento prematuro o incluso el cáncer de piel.

Es conveniente que todos los cosméticos de uso diario tengan un filtro de alta protección solar, para poder evitar daños a nivel cutáneo. Debemos tener en cuenta una serie de factores a la hora de comprar un protector solar:

El protector solar deberá tener como mínimo una protección de 30. Menos de este no será adecuado y lo más probable es que se causen quemaduras. Por otro lado, existen los llamadas “pantalla total”, esto no significa que con un 50 o 100 de protección que nos ofrecen no podamos llegar a quemarnos, de hecho siempre hay una cantidad mínima de sol que se va acumulando.

El factor SPF (15, 30, 50, 50+…) que aparece en los protectores, hace referencia a la protección contra los rayos ultravioleta B. Los rayos ultravioleta B son los primeros que se investigaron que llegaban a producir cáncer de piel, por lo cual los primeros protectores solares no incluyen los rayos UVA. Deberemos tener en cuenta a la hora de comprar un protector que incluya ambos, además del sello de calidad de CE, que nos asegura que el producto ha pasado los controles de la Unión Europea.

Del mismo modo que los alimentos, las cosméticos también tienen caducidad. Nos aparece un símbolo de un bote destapado con un número, seguido de un M mayúscula que indica los meses que puede estar abierto. Normalmente suelen tener una caducidad de unos 12 meses una vez abierta, será recomendable desecharla si excede el periodo de tiempo para posibles riesgos.

 ¿Cuándo es recomendable ponerse el protector solar? 

Los profesionales recomiendan que es necesario aplicarse la crema entre 20 y 30 minutos antes de la exposición al sol y renovarla cada 1h 30  o 2h. Para evitar posibles quemaduras, mejor que busquemos una crema water proof (resistente al agua). Las deberemos renovar después de bañarnos, pero mientras sabemos que por lo menos nos encontramos protegidos.

 

Para más información no dudes en contactar con nosotros en el 963 254 900 o a través de nuestra página web www.clinicabarondecarcer.com