La estasis venosa, es un estancamiento de sangre en las venas debido a una compresión o vasoconstricción de ellas. Esto hace que la circulación sea más lenta. La función de las venas de las piernas en concreto, que es donde más suele ocurrir, es llevar la sangre hacia el corazón. En algunas personas, las venas no pueden realizar esta función y por eso la sangre empieza a acumularse.

A nivel superficial, podemos observar una decoloración de la piel alrededor de los tobillos, también venas varicosas, hinchazón de los pies y piernas, picor en la piel, la piel se encuentra fina y frágil, y la formación de hoyuelos en la piel causada por la presión. Cuando la afección ocurre en las piernas, y la sangre comienza a filtrarse en los tejidos, los pigmentos de la sangre reaccionan con la piel, y por ello se crea una decoloración. Con el tiempo la piel se rompe y da lugar al desarrollo de una úlcera de estasis venosa.

Algunas enfermedades que pueden causar esto son: insuficiencia cardíaca, trombosis venosa profunda, insuficiencia renal o hepática, desnutrición, cáncer, infecciones… o también un reposo prolongado en cama, anestesia general, hipotensión, posición intraoperatoria, deshidratación, inmovilización con escayola, etc.

Para apaelear esta alteración sobre todo debemos en el tiempo posible elevar las piernas para recircular el retorno venoso, usar medias de compresión, las píldoras de agua también son un método eficaz para mejorar, tratamientos de vendas frías, presoterapia muy suave, y la hidroterapia como tratamiento estético, todo tipo de baños envolturas, afusiones… No olvidéis que es necesario también cuidar la alimentación y añadir en ella si no comemos, los cítricos, sobre todo la naranja, y el té verde como antioxidante.

Para más información no dudes en contactar con nosotros en el 963 254 900 o a través de nuestra página web www.clinicabarondecarcer.com . La valoración médica es totalmente gratuita y sin ningún compromiso.