Solemos pensar que la ingesta de chocolate nos produce un aumento de peso, de azúcar o incluso de colesterol; sin embargo, no pasa esto si en vez de comer chocolate con leche, blanco… lo sustituimos por chocolate negro. Lo recomendable es una onza o dos por día como máximo, ya que si abusamos de él luego podría ser perjudicial para nuestra salud.
El chocolate negro es rico en flavonoides y antioxidantes. Ambos protegen las células del daño causado por los radicales libres, es decir los combate(son las moléculas inestables de oxígeno responsables del envejecimiento y de algunas enfermedades). Cuando el cuerpo contiene mayor número de radicales libres, estos empiezan a atacar las células pudiendo crear posibles enfermedades. Su gran aporte de flavonoides nos ayuda a favorecer la juventud de nuestras células.
Uno de los beneficios del chocolate es su papel en la prevención de enfermedades del corazón y disminución de la presión arterial. Los investigadores británicos realizaron siete estudios sobre el chocolate y la salud cardiovascular y obtuvieron resultados muy significativos en cuanto a que el porcentaje de riesgo de enfermedad cardíaca disminuía si comían chocolate negro; en concreto: “Un 37% menos de riesgo de sufrir cualquier enfermedad que los que no comían chocolate negro”.
Además el chocolate negro contiene manteca de cacao que a su vez esta contiene ácido oleico, una grasa monoinsaturada, que aumenta el HDL o colesterol bueno.
También favorece la producción de serotonina en nuestro cerebro. La serotonina son neurotransmisores que se encuentran en varias regiones del sistema nervioso central y que tienen mucho que ver con el estado de ánimo y la sensación de felicidad. Por tanto la ingesta de chocolate no solo nos ayuda a estar más contentos sino también a combatir el estrés y el mal humor.
Para más información no dudes en contactar con nosotros en el 963254900 o a través de nuestra página web www.clinicabarondecarcer.com . La primera consulta es totalmente gratuita y sin ningún compromiso.